Preguntas frecuentes

#CentreMèdicNaturista

La autogestión promueve la prevención a través de hábitos saludables, productos naturales y consultas  médicas personalizadas para que las personas tomen el control y gestión de su salud.

Los estudios indican que en embarazos seleccionados de bajo riesgo, el parto en casa es tan seguro como el parto hospitalario. El riesgo de complicaciones es bajo, siempre que se controle adecuadamente.

Se considera una mortalidad neonatal del 1/1.000 y materna de 1/10.000  partos aproximadamente, muy similar al parto hospitalario y con menos intervencionismo y medicalización, observándose mejores resultados neonatales y de lactancia materna..



El parto no interferido permite una mejor tolerancia al dolor, por mayor intimidad y libertad de expresión, los baños calientes  y condiciones que favorecen los denominados mecanismos de analgesia intrínseca , necesitando menos analgesia. Así, al respetar el ritmo fisiológico sin estimulación del parto, las madres tienden a manejar mejor el dolor.

El padre juega un papel crucial como apoyo emocional y protección. Su presencia favorece un ambiente más seguro para la madre que favorece la desconexión y el apego e imprinting familiar.

Su reconstrucción es impracticable o supone una cirugía complicada y con pocas posibilidades de éxitos . 

La L.Trompas se considera una contracepción definitiva como la Vasectomía, 

Por el contrario la Vasectomía se considera una cirugía local y, si se realiza de una manera conservadora respetando al máximo la integridad de la anatomía, se puede intentar una recanalización con éxito mediante microcirugía, siempre que se realice antes de los 8 a 10 años posteriores.

Una alimentación basada en vegetales (Vegana), si está bien planificada y con el apoyo de algunos complementos, proporciona todos los nutrientes esenciales para mantener una buena salud. 

Según nuestro criterio hay que evitar el consumo de productos procesados industrialmente, consumir alimentos frescos y naturales, combinando adecuadamente las proteínas vegetales para alcanzar su máximo valor biológico. 

Las deficiencias más frecuentes en los casos de dietas restrictivas son: 

Hierro, calcio, Vit. B12, Vit. D y Vit. A. 

Es conveniente controlar sus niveles adecuados y suplementar periódicamente, especialmente la Vit B12.

Ubicanos en Valencia

Contact sed cras ornare arcu dui vivamus arcu felis

E-mail
clinica@centremedicnaturista.com

Teléfonica
(+34) 96 352 02 37

WhatsApp
(+34) 96 352 02 37

C/Mestre Clavé nº 1 – 14ª (5º planta) (Edificio Olimpia) Valencia 46001 (España)

Ir al contenido